Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

RENOVACIÓN EN LA MÚSICA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XX (Artículo científico)

Imagen
A LA ALTURA DE LAS CIRCUSTANCIAS… CONTINUIDAD Y PAUTAS DE RENOVACIÓN EN LA MÚSICA ESPAÑOLA Germán Gan Quesada RESUMEN La década de los cuarenta fue un tiempo de intensa labor de reorganización de la vida musical española, que había quedado muy desarticulada tras la Guerra Civil. Se creó la Orquesta Nacional, se reformó el Conservatorio de Madrid, se fundó el Instituto Español de Musicología, se produjo y consolidó todo un repertorio y un público sinfónico, y surgieron intérpretes muy relevantes. Estos entre otros factores, fueron determinantes en la vida institucional, en la creación, en la didáctica y en la investigación histórica de la música española y sentaron unas bases sin las que sería imposible comprender la segunda mitad del s. XX. El nivel de actividad y su implicación con aspectos políticos e ideológicos del nuevo régimen hacen de la década de los cuarenta un campo apasionante de investigación y estudio. A la vez que músicos españoles desarrollaro...

Evolución de la música en los siglos XIX - XX (Comentario)

Imagen
HISTORIA DE LA MÚSICA S. XIX - XX En el siguiente comentario hablaré sobre la historia del s. XIX – XX que vendrá marcado por las iniciativas sociales y culturales del anterior siglo. En lo social, Europa viene marcada por una profunda inestabilidad política por las tensiones entre la viejas fuerzas del antiguo régimen (nobles, reyes, etc.) que no quieren perder poder y la nueva fuerza burguesa que viene amenazando con revoluciones. El liberalismo busca equilibrar la balanza social entre humanos con ideas de monarquía limitada, partidos políticos, sufragio censitario, igualdad social, etc. En este periodo existen muchos tipos de pensamientos pero se pueden agrupar en dos bloques por su finalidad. Los movimientos obreros y la burguesía van cambiando la manera de entender tanto la economía como la cultura y el antiguo régimen que busca someter a todos a su pensamiento. Una serie de acontecimientos que genera varias guerras de independencia como Grecia, las colonias español...

Perspectivas hacia el pasado (Artículo científico)

Imagen
Capítulo I: Perspectivas hacia el pasado ADOLFO SALAZAR RESUMEN El siguiente texto que vamos a analizar y comentar forma parte del ensayo sobre La música y sociedad del siglo XX . Adolfo Salazar nos introduce en primer lugar dentro del sistema histórico para argumentar una serie de conceptos que a su pensar tendrían mas efectividad   a la hora de analizar la historia. En la segunda parte, mediante un análisis a compositores entre generaciones nos expone la evolución de la música y como se ha adaptado a las sociedades mediante compositores que tenían esa mentalidad, buscando nuevos caminos para despertar y sorprender al público hasta la decadencia del estilo. ABSTRACT The following text thatwearegoing to analyzeandcomment is part of theessay on Music andsociety in the 20th century. Adolfo Salazar introduces us first of all withinthehistoricalsystem to argue a series of conceptsthathisthoughtwouldhavemoreproblemswhenanalyzinghistory. In thesecond part, thro...